docSistema de Autoncontrol

El Sistema de Autocontrol se define como el conjunto de actuaciones, procedimientos y controles que, de forma específica y programada se realizan en las empresas del sector alimentario para asegurar que los alimentos, desde el punto de vista sanitario, son seguros para el consumidor.

Para obtener Número de Registro Sanitario es necesario tener el Sistema de Autocontrol adaptado a las características de la industria alimentaria.

El Sistema de Autocontrol lo constituyen de forma general, los Planes Generales de Higiene – PGH y el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos – APPCC. Es un documento complejo de elaborar, ya que se adapta a cada industria o establecimiento, y luego se traduce en que hay que llevar a cabo una serie de procedimientos y llevar registros de determinadas actividades, como control de temperaturas o trazabilidad, con el objetivo de controlar todos los aspectos de seguridad alimentaria que afectan a nuestra actividad. Es muy importante rellenar los registros para dejar constancia escrita de nuestras actuaciones y justificar que llevamos a cabo todos los procedimientos de la manera más adecuada.

Actualmente el Sistema de Autocontrol (en inglés es internacionalmente es conocido como HACCP - Hazard analysis and critical control points) se ha convertido en el método más eficaz de asegurar que los alimentos que a diario ingerimos sean seguros para nuestro organismo.
Dado que es un sistema implantado a nivel internacional en todo el sector agroalimentario, en muchos productos importados podréis observar que aparece una imagen con el texto Haccp o Haccp Verified, para indicarnos que han sido elaborados teniendo en cuenta la seguridad alimentaria en todo el proceso de elaboración del producto.A nivel nacional, no es necesario publicitarlo porque es de obligado cumplimiento para las empresas tener documentado e implantado un Sistema de Autocontrol basado en la metodología APPCC.

El origen del APPCC hay que buscarlo en Estados Unidos, más concretamente en la NASA, ya que no se podían permitir un problema de seguridad alimentaria a bordo de una nave espacial, cambiando para ello el control basado en análisis de los productos finales, a un método más preventivo en el que se analizaba cada etapa en la producción de los alimentos.

Si quieres seguir leyendo un poco más sobre el APPCC visita el apartado con este nombre.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros